Vamos a ponernos esa camiseta de la que ya ni nos acordábamos y ¡zas! Una indeseable mancha de moho adornando la prenda. Tranquilos, aquí encontraréis los mejores remedios para que aprendáis cómo quitar manchas de moho de una manera fácil y rápida para que vuestras prendas vuelvan a lucir impolutas.
Cómo sacar manchas de moho de la ropa
Para que aparezca moho en la ropa se tienen que dar dos condiciones: Primero humedad y segundo, ausencia de luz solar directa.
Por lo tanto para evitar la presencia de moho en nuestras camisas, camisetas o pantalones debemos evitar almacenar o guardar la ropa si no se ha secado por completo. Si así lo haces, es casi seguro que alguna espora de este hongo acabe por filtrarse hasta la ropa y empezará a desarrollarse dejando estas horribles manchas de moho sobre la ropa.
Una manera eficaz de evitar la proliferación de hongos en nuestro hogar es utilizar un deshumidificador. Es increíble la cantidad de agua que pueden retirar del ambiente estos aparatos en tan solo 24 horas.
Eliminar manchas de moho de la ropa, toallas y cortinas
Si la mancha ya está en la ropa debemos proceder como te describiremos a continuación:
Lejía
Si la prenda es blanca o crees que va no va a desteñir, lo más efectivo es lavarla con lejía en lavadora con agua caliente. La temperatura del agua es fundamental para eliminar totalmente todas las esporas del hongo y que éste desaparezca definitivamente de la prenda. Puedes añadir la lejía directamente en la lavadora o poner en remojo durante unas horas la parte afectada en una solución con agua templada y lejía (medio vaso de lejía por cada litro de agua). Este truco es igualmente válido para toallas blancas y cortinas.
Vinagre de manzana
Si la prenda es de color te recomendamos utilices vinagre como aliado para acabar con las manchas de moho en tu ropa. El vinagre por su composición química, es un importe agente para eliminar los hongos.
Podemos añadir una taza de vinagre en lugar de suavizante en caso de que lavemos la prenda en lavadora.
También podemos dejar sumergidas las toallas o cortinas mezclando un vaso de vinagre por cada litro de agua bien caliente.
Este truco también te servirá para eliminar completamente el mal olor que la presencia de estos mohos deja en tus camisas o camisetas tras estar tiempo almacenadas en condiciones de humedad.
Borax
El bórax tiene un importante componente anti olores por lo que te recomendamos su uso siempre que la ropa presente olor a humedad, exista o no la presencia de manchas de moho en ella. En ambientes costeros o en casas bajas, es común que la ropa vaya cogiendo un olor característico a “catedral románica” que tan desagradable resulta para algunos de nosotros.
Simplemente tenemos que añadir media taza de bórax junto con el detergente en el cajetín de la lavadora manteniendo la temperatura por encima de los 40 grados.
Eliminar manchas de moho en la pared: como evitarlas
Prácticamente los mismos ingredientes que para eliminar manchas de moho en la ropa, esto es, con lejía, vinagre y bórax, es con los que podemos tratar de eliminar las manchas de moho en la pared. Humedeceremos un trapo en alguno de estos productos y aplicaremos directamente sobre la pared ya sea esta de cal, azulejo o cristal.
No olvidéis protegeros con guantes sobre todo si vamos a utilizar lejías o bórax. En cualquier caso habrá que buscar la causa de la humedad (ya sea esta una tubería, una filtración o avería) para poder solucionarla y que no vuelva a repetirse en un futuro.
Imágenes de moho por Alan Levine y Thomas Bresson.