El microondas es uno de los electrodomésticos que más utilizamos y en consecuencia que con más facilidad se mancha si no tomamos una serie de precauciones que a continuación te indicaremos.
En cualquier caso aquí aprenderás a quitar las manchas del microondas de una manera fácil y rápida.
Cómo limpiar manchas en el microondas
Como veremos más adelante, la mejor manera de mantener limpio un microondas es ser previsores y poner los medios para que este se manche lo menos posible.
Pero una vez que el microondas está sucio vamos a ver cuáles son las mejores maneras de dejarlo reluciente de nuevo.
El primer consejo es tratar de eliminar las manchas cuando todavía no se han secado. Sacar una mancha recién hecha en el microondas es mucho más fácil que cuando estas llevan días en sus paredes.
Elimina fácilmente manchas en el interior de tu microondas
Pasos para quitar manchas en el interior del microondas:
- Pon en un pequeño bol de desayuno agua y vinagre blanco a partes iguales.
- Ponlo en un lateral del plato giratorio del microondas (no en el centro) y pones el microondas a máxima potencia durante 5 minutos.
- Saca el bol del microondas ayudándote de unas manoplas para no quemarte porque el líquido estará hirviendo.
- Gran parte del vinagre y agua se habrán evaporado suavizando las manchas del interior. Ahora solo tenemos que pasar una bayeta levemente humedecida y las manchas desaparecerán fácilmente.
Recomendaciones para evitar manchar tu horno microondas
El microondas es un aparato que calienta las moléculas de agua, azúcares o grasas que contienen los alimentos de una manera muy rápida.
Este hecho hace que algunos líquidos o alimentos sólidos puedan saltar desde su recipiente y ensuciar las paredes del microondas con gran facilidad.
Por lo tanto la primera recomendación para no tener que limpiar el microondas es evitando que éste se manche.
¿Y cómo hacemos esto? Pues muy sencillo, tapando en la medida de lo posible los alimentos de tal manera que las lentejas, espaguetis o café no acabe decorando las paredes del microondas.
Por lo general, cuando calentamos un vaso con líquido, ya sea con agua, café, leche o similar, no hace falta taparlo porque es difícil que el líquido se salga del vaso o taza. El problema viene cuando el líquido ya no es tan líquido como puede ocurrir con el tomate frito o cualquier otro tipo de salsa más densa. En estos casos recomendamos tapar la taza o vaso con un platillo lo cual será suficiente para que el tomate frito no acabe manchando el microondas.
En el caso de calentar comida sólida lo más recomendable es taparla con otro plato encima. Existen unos plásticos o tapas especiales para microondas. Yo siempre que puedo prefiero evitar los plásticos porque las ondas de radio del microondas son muy agresivas con los plásticos y nadie nos garantiza que con los usos continuados no pasen algunas moléculas del plástico a los alimentos lo cual no es nada aconsejable para nuestra salud.
Otra recomendación que debemos mantener es no introducir objetos metálicos dentro del microondas ni poner el microondas en funcionamiento cuando está vacío porque la ausencia de alimentos que calentar puede deteriorar el mecanismo del microondas.
Esperamos haberos ayudado con estos consejos de uso y limpieza del microondas.