Todas las mujeres en mayor o menor medida, tienen secreciones de flujo vaginal que varían en intensidad a lo largo del ciclo menstrual. Este flujo tiene varias funciones importantes para la higiene de los genitales femeninos pero fundamentalmente sirve como defensa natural ante las infecciones.
Esta propiedad beneficiosa tiene la contrapartida que en ocasiones el flujo vaginal puede ser lo suficientemente abundante como para que llegue a manchar nuestra ropa interior u otro tipo de ropa (pantalones, leggins).
Cómo eliminar las manchas de flujo vaginal de tu ropa
Como suele ocurrir en casi todo tipo de manchas, el flujo vaginal podrá ser eliminado mucho más fácilmente si actuamos rápido y la mancha aún no se ha secado sobre nuestras prendas de ropa íntima.
En este caso recomendamos sumergir las prendas manchadas en agua fría durante al menos 20 minutos.
Tras este tiempo las sacaremos y aplicaremos un poco de detergente para ropa o detergente líquido para lavavajillas directamente sobre la zona manchada.
Utilizando nuestros dedos o preferiblemente con un cepillo de dientes que ya no utilicemos frotaremos suavemente hasta que la mancha salga al completo.
Por último enjuagaremos la prenda y la echaremos a lavar junto con el resto de la colada.
Es muy importante realizar estos pasos antes de echar la prenda a la lavadora puesto que el agua caliente puede que termine fijando aún más la mancha a la ropa.
Cómo sacar manchas de flujo secas sobre nuestras prendas íntimas
A veces nos ocurre que echaos las braguitas al cubo de la ropa sucia y no reparamos en que éstas estén manchadas. En estos casos, cuando nos queramos dar cuenta la mancha ya se habrá secado. Si este es tu caso no desesperes porque te contamos un truco superefectivo para que tus braguitas queden como nuevas.
En primer lugar puedes realizar los pasos que te hemos comentado anteriormente pero si la mancha persiste, antes de meterla en la lavadora te recomendamos que utilices un aerosol enzimático.
Si prefieres utilizar algo que tengas más a mano puedes probar a sumergir la zona mancha en un poco de agua y el zumo de un limón o con un poco de peróxido de hidrógeno si es que se trata de una prenda de colores claros y resistentes a la decoloración.
Revisa que no han quedado manchas tras sacar la prenda de la lavadora y antes de meterla en la secadora puesto que si han quedado restos de flujo, la secadora terminará por acabar fijando irremediablemente la mancha a la tela y luego será mucho más difícil eliminarla.
Quitar manchas de la regla o menstruación
Este tipo de manchas es muy común para mujeres que tienen reglas con un sangrado abundante.
En este caso recomendamos actuar cuanto antes y para ello colocaremos las braguitas o ropa manchada directamente debajo del chorro de agua fría utilizando los dedos para ir retirando la mayor cantidad de sangre.
Una vez que hemos quitado gran parte de la mancha echaremos un poco de jabón de manos y frotaremos durante un minuto aproximadamente.
Por último enjuagaremos las braguitas. Lo normal es que se haya quitado la mayor parte pero que aún queden restos.
Si la braguita es de colores claros podemos aplicar directamente un trapo con un chorro de agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. Por último echaremos la ropa a la lavadora como de costumbre.