El lavavajillas, junto con la lavadora es uno de los electrodomésticos más apreciados por los usuarios por la cantidad de trabajo que nos ahorran cada día.
Pero para mantener en óptimas condiciones este aparato hay que saber cómo limpiar el lavavajillas por dentro y para ello os vamos a contar estos pequeños trucos.
Mucha gente piensa que como el lavavajillas funciona con agua caliente y detergente éste se encuentra permanentemente limpio pero la verdad es que hay zonas sobre las que hay que aplicar una especial limpieza. Además hay ciertos consejos de mantenimiento que todos deberíamos seguir no solo para que el electrodoméstico nos dure más tiempo sino para mantener una correcta higiene de todos los platos y cubiertos que vamos a utilizar para comer cada día.
Cómo mantener el lavavajillas siempre limpio
- El primer consejo es no aclarar los platos antes de meterlos en el lavavajillas. Si hacemos esto sólo estaremos gastando agua innecesariamente y además puede que estemos contribuyendo a reducir la vida útil de nuestro lavavajillas. Los modelos más modernos están equipados con sensores que detectan la cantidad de suciedad para aplicar un lavado más o menos intenso. Si eliminamos la mayor parte de la suciedad antes de meterlos en el lavavajillas puede que este sensor empiece a fallar antes de tiempo.
- Lo que sí que debemos hacer es retirar los restos de comida de los platos con un cubierto o una servilleta porque la acumulación de estos restos sí que podría terminar obstruyendo las tuberías de desagüe del electrodoméstico.
- Es conveniente limpiar al menos una vez al mes las gomas que ajustan la puerta del lavavajillas. Para ello podemos frotar levemente con un estropajo y algo de detergente líquido.
- Uno de los mayores enemigos para la conservación del lavavajillas es la humedad. Deberemos tratar de que el interior se mantenga lo más seco posible y para ello debemos mantener la puerta abierta un buen rato después de cada uso y no cerrarlo del todo a no ser que lo vayamos a poner en funcionamiento.
Trucos para limpiar correctamente el lavavajillas por dentro
Además de todos los anteriores consejos deberías realizar una limpieza a conciencia del interior del lavavajillas al menos una vez al mes.
Esta limpieza consiste en dos pasos. Limpiar las paredes interiores, aspas y juntas y por otra parte la limpieza del filtro.
Para la primera parte podemos recurrir a algún producto especialmente indicado para la limpieza del lavavajillas como finish limpiamáquinas, o podemos utilizar un método más natural usando vinagre.
En el primer método consiste simplemente en realizar un lavado en vacío utilizando alguno de estos productos. Con ello nos aseguramos que eliminaremos durante un tiempo tanto la grasa acumulada en aspas y juntas como el mal olor que en ocasiones presentan estos electrodomésticos.
Si no queremos gastarnos dinero en productos podemos limpiarlo usando vinagre blanco. Ponemos un lavado corto y cuando lleve unos minutos funcionando abrimos el lavavajillas y le echamos un vaso de vinagre blanco junto con el agua que ya esté dentro del electrodoméstico. Luego de damos a continuar el lavado y listo.
Limpieza del filtro regularmente. Si usamos el electrodoméstico todos los días deberemos limpiar el filtro al menos cada diez lavados. Para ello debemos sacarlo y lavarlo con agua bien caliente y detergente hasta que eliminemos todos los restos que hayan podido quedar adheridos a él.
El programa eco de un lavavajillas actual consume entre 10 y 15 litros de agua mientras que si probamos a lavar todos esos platos a mano consumiremos entre 70 y 100 litros por lo que el uso del lavavajillas supone un ahorro tanto en tiempo como en cantidad de agua consumida.