Truco rápido: Quitaremos la mayor cantidad de tinta con un papel absorbente.
Posteriormente humedecemos la zona con alcohol y dejamos actuar unos minutos. Luego secamos con un papel absorbente.
Si quedan restos podemos hacer la misma operación varias veces o probar a hacerla con leche en lugar de con alcohol.
Ya seas grande o pequeño, es difícil encontrar a alguien que no se haya manchado alguna vez con la tinta de un boli. En cualquier caso no desesperes porque aquí intentaremos darte una solución para que aprendas cómo quitar una mancha de bolígrafo de tu ropa, así como de otras superficies como plásticos, sofás de piel y hasta de la pared.
Cómo sacar manchas de bolígrafo de tu ropa
Es frecuente encontrar este tipo de manchas en bolsillos de camisas o camisetas así como en mangas de jerseys o en las perneras de los pantalones. Un bolígrafo ha podido dejar su rastro de tinta en cualquier parte y esta es la razón por la que a veces es complicado quitar este tipo de manchas.
Como es habitual ante todo tipo de manchas lo más recomendable es actuar con prontitud. En este tipo de manchas cuanto antes intentemos sacarlas más posibilidades hay de eliminar la mancha por completo. Eso sí, hay que saber de qué manera hacerlo puesto que la lavadora no suele quitar estas manchas del todo y al tratar de quitarlas restregando podremos fijarla y extenderla aún más.
Elimina manchas de bolígrafo en tres pasos
1.- Trataremos de retirar la mayor cantidad de tinta de la prenda de ropa utilizando un papel absorbente. Hay que tener cuidado de solo posarlo encima y no frotar el papel sobre la tela.
2.- Con un algodón impregnado en alcohol humedeceremos toda la zona de la mancha hasta que quede bien cubierta. Esta operación la debemos realizar previamente en un dobladillo o en una zona menos visible de la tela para comprobar que el alcohol no decolora ni perjudica la tela.
3.- Tras dejar trabajar al alcohol unos minutos posamos de nuevo un papel absorbente sobre la mancha para retirar la mayor parte de la tinta de bolígrafo que se habrá ido disolviendo. Este paso lo puedes repetir 2 o 3 veces hasta que se quite la mayor parte de la tinta.
4.- Si todavía queda bastante mancha en la ropa podemos repetir la operación pero esta vez con leche cuyos componentes también pueden hacer que se disuelva la tinta de la camisa o pantalón.
5.- Es normal que tras estas operaciones todavía quede algún rastro o cerco de tinta. Pasaremos a lavarlo a máquina o a mano confiando que la mancha acabe quitándose por completo puesto que este tipo de manchas son de las más difíciles de quitar sobre todo en prendas de lana o algodón.
Quitar restos de tinta de bolígrafo de sofás de cuero
Una mancha de tinta de bolígrafo en un sofá de cuero con un color claro puede arruinar completamente la tapicería. Sigue los siguientes consejos para tratar de eliminar el rastro de estas manchas.
La mejor manera de quitar estas manchas es con acetona o quita esmalte. Frotaremos directamente un algodón impregnado con un poco de acetona pero antes debemos probarlo en una zona del sofá que sea menos visible para comprobar que no hay pérdida de color en la piel.
Con mucho cuidado iremos retirando la tinta cambiando el algodón en cuanto lo veamos muy manchado para evitar extender la mancha por la tapicería.
Pantalón manchado de tinta roja por Indi Samarajiva.